Consejo de Ministros (Diario Oficial de Uruguay)
599 resultados para Consejo de Ministros (Diario Oficial de Uruguay)
- Decreto No. 95/025.- Créase el Sistema Integral de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, para la coordinación y articulación de las políticas públicas de seguridad, lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico
- Ley No. 20.404.- Actualízase la normativa de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva y de todas las instituciones integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud.
- Decreto No. 88/025.- Suspéndese la aplicación del Decreto 31/025, de fecha 13 de febrero de 2025, reglamentario de la Ley 20.383 de fecha 16 de octubre de 2024, Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual.
- Decreto No. 86/025.- Créase la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, determínase su competencia, estructura, integración y funcionamiento.
- Decreto No. 71/025.- Dispónese que la AGESIC podrá habilitar a entidades privadas el consumo de servicios que las entidades públicas pongan a disposición a través de la Plataforma de Interoperabilidad, creada por el art. 17 del Decreto 178/013, de fecha 11 de junio de 2013.
- Decreto No. 72/025.- Apruébase la propuesta del “Baremo Único Nacional de Discapacidad”.
- Decreto No. 48/025.- Apruébase el “III PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Y NO COMERCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (2023-2028)”, elaborado por el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y la Adolescencia (CONAPEES).
- Decreto No. 66/025.- Determínanse los cometidos de la Dirección de Seguridad de la Información de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
- Decreto No. 31/025.- Reglaméntase la Ley 20.383, de fecha 16 de octubre de 2024, por la que se regula la actividad de los Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual (SEDICA).
- Decreto No. 19/025.- Reglaméntanse las disposiciones de la Ley 20.130, de fecha 2 de mayo de 2023, y modifícanse los Decretos 228/023 y 229/023, de fecha 31 de julio de 2023, así como el Decreto 413/023, de fecha 19 de diciembre de 2023, en el marco de la Reforma de la Seguridad Social.
- Decreto No. 4/025.- Ajústanse, a partir del 1º de enero de 2025, las remuneraciones de los funcionarios públicos comprendidos en los Incisos 02 al 19, 25 al 27, 29 y 31 al 36 del Presupuesto Nacional en un 6,00% (seis por ciento)
- Decreto No. 13/025.- Créase un régimen de Sistemas Dinámicos de Adquisición, para las contrataciones de bienes, servicios u obras de uso corriente de las administraciones públicas estatales, en el marco de lo establecido por el art. 40 de la Ley 20.075, de fecha 20 de octubre de 2022.
- Decreto No. 22/025.- Modifícase el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental y Autorizaciones Ambientales, aprobado por Decreto 349/005, de fecha 21 de setiembre de 2005, que prevé un régimen de sanciones pecuniarias, en el marco de lo dispuesto por la Ley 16.112, de fecha 30 de mayo de 1990
- Decreto No. 353/024.- Reglaméntase la Ley 20.280, de fecha 25 de mayo de 2024, por la que se crea en el Archivo General de la Nación, una Sección destinada a reunir, organizar y conservar los documentos relativos al pasado reciente y a las violaciones de los derechos humanos.
- Decreto No. 343/024.- Apruébase la “Guía para la fijación y publicación de límites administrativos en Uruguay”.
- Decreto No. 293/024.- Modifícase la denominación del Registro Único de Cobertura de Asistencia Formal (RUCAF), el que pasará a llamarse Registro de Usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud.
- Decreto No. 285/024.- Apruébase la revisión intermedia de la “Agenda Uruguay Digital 2025”.
- Ley No. 20.383.- Apruébanse normas que regulan la actividad de los servicios de difusión de contenido audiovisual por radiodifusión o suscripción, que cuenten con una licencia para prestar servicios de telecomunicaciones para la difusión de contenido audiovisual.
- Decreto No. 270/024.- Prorrógase hasta el 1º de enero de 2025, el plazo previsto en el art. 88 del Decreto 160/019, de fecha 5 de junio de 2019, por el que se facultó a URSEC, a realizar las operaciones que se mencionan, en el marco de lo dispuesto por la Ley 19.307
- Ley No. 20.382.- Dispónese la constitución de un fideicomiso de administración, que se denominará Fondo Nacional de Residencias Médicas.
- Ley No. 20.376.- Créanse garantías para la primera infancia, y adolescencia.
- Ley No. 20.377.- Díctanse normas que reconocen el derecho de los progenitores respecto de los nacidos sin vida.
- Ley No. 20.378.- Créase el baremo único nacional y el consejo asesor de expertos en instrumentos de medición de discapacidad.
- Ley No. 20.372.- Prorrógase la fecha de elección de los miembros del Directorio Honorario de la Caja Notarial de Seguridad Social.
- Ley No. 20.373.- Modifícanse disposiciones de la Ley 18.236, de 26 de diciembre de 2007, relativas al Fondo de Cesantía y Retiro para los Trabajadores de la Construcción
- Ley No. 20.359.- Apruébase la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al ejercicio 2023.
- Ley No. 20.361.- Modifícanse Artículos 2º y 3º de la Ley 17.242, de 20 de enero de 2000, a fin de incluir el Test del Virus del Papiloma Humano (VPH) dentro de los exámenes médicos, que otorgan a las mujeres trabajadoras el derecho a un día anual de licencia especial.
- Ley No. 20.358.- Establécese la suspensión y pérdida del derecho al subsidio de los cargos políticos y de particular confianza en los casos de delitos contra la Administración Pública y otros relacionados con la corrupción.
- Ley No. 20.360.- Reglaméntase el artículo 25 de la Constitución de la República sobre la acción de repetición.
- Ley No. 20.362.- Apruébase el tercer protocolo adicional al tratado de libre comercio con los Estados Unidos Mexicanos
Comienza Gratis