Cuestiones jurídicas generadas por los smart contracts en el comercio electrónico B2C: foro, jurisdicción aplicable y derecho de desistimiento dentro del ordenamiento jurídico español

AutorJavier Martínez Boada
CargoORCID: 0009-0008-5482-4757 Universidad Camilo José Cela Correo: javier.martinez6@ucjc.edu
Páginas1-29
Revista de Derecho n.º 30 (julio-diciembre 2024) ISSN en línea 2393-6193
DOI: 10.22235/rd29.3919
1
Cuestiones jurídicas generadas por los smart contracts en el comercio
electrónico B2C: foro, jurisdicción aplicable y derecho de desistimiento
dentro del ordenamiento jurídico español
Legal issues generated by smart contracts in B2C electronic commerce: forum,
applicable jurisdiction and right of withdrawal within the Spanish legal system
Questões jurídicas geradas por smart contracts no comércio eletrônico B2C: foro,
jurisdição aplicável e direito de desistir no ordenamento jurídico espanhol
Javier Martínez Boada
ORCID: 0009-0008-5482-4757
Universidad Camilo José Cela
Correo:javier.martinez6@ucjc.edu
Recibido: 22/02/2024
Aceptado: 26/05/2024
Resumen: El uso del comercio electrónico para celebrar relaciones de consumo cada vez
toma más protagonismo en la sociedad de la información. El constante desarrollo de las
tecnologías hace que las plataformas existentes puedan beneficiarse de sus características;
sin embargo, también traen consigo diferentes cuestiones jurídicas que deben mitigarse a
fin de proteger los intereses y derechos de los usuarios. La tecnología blockchain es una
de las tecnologías que viene a revolucionar el ámbito de las relaciones electrónicas B2C
gracias a su carácter transnacional, descentralización, garantía de confianza,
inmutabilidad y a una de sus funcionalidades más características: los smart contracts.
Este tipo de acuerdos se distinguen por su automatización y autoejecución, caracteres que
a prioripueden poner en riesgo la legislación existente sobre consumidores y usuarios.
Asimismo, las oportunidades que brinda blockchain de cara a que los usuarios puedan
actuar de forma irreconocible puede poner en jaque la normativa encargada de determinar
la competencia judicial internacional y la ley aplicable a las relaciones jurídicas de
consumo B2C. Este trabajo analiza la aplicabilidad de los smart contracts en el ámbito
del comercio electrónico, en especial en el de empresas con consumidores (B2C) y
estudiar los posibles inconvenientes que generan sobre la normativa existente a fin de
analizar si es necesario adaptar la legislación a estas tecnologías.
Palabras clave: comercio electrónico; blockchain; smart contracts; B2C; derecho
privado internacional.
Abstract: The use of e-commerce to enhance consumer relationships is becoming
increasingly important in the information society. The constant development of
technologies allows existing platforms to benefit from their characteristics; however,
these advancements also bring various legal issues that must be addressed to protect users'
interests and rights. Blockchain technology is revolutionizing B2C electronic relations
due to its transnational nature, decentralization, guarantee of trust, immutability, and one
of its most distinctive functionalities: smart contracts. These agreements are characterized
by their automation and self-execution, features that can conflict with existing consumer
Martínez Boada Cuestiones jurídicas generadas por los smart contracts en el comercio electrónico B2C
Revista de Derecho n.º 30 (julio-diciembre 2024), e3919 2
and user legislation. Additionally, the opportunities provided by Blockchain, such as
allowing users to act anonymously, may contradict regulations concerning the
determination of international judicial jurisdiction and the applicable law for B2C
consumer legal relationships. This work aims to analyze the applicability of smart
contracts in e-commerce, particularly for B2C companies, and to study the potential
issues they pose for current regulations, in order to determine whether these regulations
need to be adapted for these technologies.
Keywords: e-commerce; blockchain; smart contracts; B2C; International Private Law.
Resumo: A utilização do comércio eletrônico para efetivar relações de consumo assume
cada vez mais um papel central na sociedade da informação. O constante
desenvolvimento das tecnologias faz com que as plataformas existentes possam
beneficiar-se das suas características, no entanto, também trazem consigo diversas
questões jurídicas que devem ser mitigadas de forma a proteger os interesses e direitos
dos usuários. A tecnologia blockchain é uma das tecnologias que veio revolucionar o
campo das relações eletrônicas B2C graças ao seu carácter transnacional,
descentralização, garantia de confiança, imutabilidade e uma das suas funcionalidades
mais características, os smart contracts. Estes tipos de acordos distinguem-se pela sua
automatização e auto-execução, características que, a priori, podem colocar em risco a
legislação existente sobre consumidores e usuários. Da mesma forma, as oportunidades
que o Blockchain oferece para que os usuários possam agir de forma irreconhecível
podem colocar em xeque os regulamentos encarregados de determinar a competência
judicial internacional e a lei aplicável às relações jurídicas de consumo B2C. O objetivo
deste trabalho é analisar a aplicabilidade dos smart contracts no campo do comércio
eletrônico, especialmente o de empresas com consumidores (B2C) e estudar os possíveis
inconvenientes que eles geram sobre a regulamentação existente, a fim de analisar se é
necessário adaptar a legislação a estas tecnologias.
Palavras-chave: comércio eletrônico; blockchain; smart contracts; B2C; direito privado
internacional.
Introducción
Vivimos en un mundo donde la tecnología se posiciona como la herramienta decisiva
a través de la cual nos relacionamos y conectamos con el resto de los usuarios.
Actualmente, las personas hacen un uso frecuente de la tecnología para celebrar acuerdos
o efectuar transacciones en tiempo real, como el pago de determinados servicios públicos
a través de aplicaciones de telefonía móvil o la inversión en proyectos productivos por
medio de páginas virtuales (Padilla Sánchez, 2020, p. 176).
El comercio electrónico (también denominado e-commerce) ha supuesto que las
personas físicas, jurídicas o Estados puedan realizar transacciones de consumo vía
electrónica, pues, mediante la red, pueden efectuar un sinfín de actuaciones digitales que
sin fronteras. En este orden de ideas, a pesar del desarrollo y crecimiento que ha sufrido
el comercio electrónico, aún pueden encontrarse importantes obstáculos que frenan el uso

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR