Las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP): El desafío del abuso de los sistemas judiciales y avances de la normativa anti SLAPP

Páginas1-30
Revista de Derecho n.º 30 (julio-diciembre 2024) ISSN en línea 2393-6193
DOI: 10.22235/rd30.4213
1
Las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP):
El desafío del abuso de los sistemas judiciales y avances de la
normativa anti SLAPP
Strategic Lawsuits Against Public Participation (SLAPP): The Challenge of Judicial
System Abuse and Advances in anti SLAPP legislation
As demandas estratégicas contra a participação pública (SLAPP):
O desafio do abuso dos sistemas judiciais e avanços na legislação anti SLAPP
Javier Graña Gianoni
ORCID: 0009-0005-5158-5349
Universidad Autónoma de Madrid
Correo:jgrana@grana.com.uy
Recibido: 15/08/2024
Aceptado: 19/11/2024
Resumen: Las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP, por sus
siglas en inglés) son un fenómeno reciente que tiene como objetivo el acoso y censura de
activistas de derechos humanos, junto con periodistas, medios de comunicación
independientes, alertadores de corrupción, así como otras personas implicadas en la
sociedad civil y en temáticas de interés público. Su utilización ha motivado la adopción
de instrumentos nacionales de protección en otras partes del mundo. Novedosamente, la
reciente Directiva 2024/1069 es el primer marco normativo internacional. En 2021, la
Corte Interamericana de Derechos Humanos por primera vez en su historia hizo referencia
al concepto SLAPP en el fallo del caso Palacio Urrutia y otros vs. Ecuador. El incremento
de demandas estratégicas y los altos índices de hostigamiento judicial ameritan un nuevo
enfoque en busca del establecimiento de nuevos estándares regionales de protección y de
asegurar la coherencia de los deberes estatales.
Palabras claves: derechos humanos; SLAPP; acoso judicial; libertad de expresión;
sistema interamericano.
Abstract:Strategic lawsuits against public participation (SLAPP) are a recent
phenomenon aimed at harassing and censoring human rights activists, as well as
journalists, independent media outlets, whistleblowers, and other individuals engaged in
civil society and matters of public interest. Their use has prompted the adoption of
national protection mechanisms in various parts of the world. Notably, the recent
European Directive No. 1069/2024 represents the first international regulatory
framework. In 2021, the Inter-American Court of Human Rights referenced the concept
of SLAPP for the first time in its history in the ruling of the case Palacio Urrutia et al. v.
Ecuador. The rise in strategic lawsuits and high levels of judicial harassment call for a
fresh approach, aimed at establishing new regional protection standards and ensuring the
consistency of state obligations.
Keywords:human rights; SLAPP; judicial harassment; freedom of expression; Inter-
American system.
Graña Gianoni Las demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP):
El desafío del abuso de los sistemas judiciales y avances de la normativa anti SLAPP
Revista de Derecho n.º 30 (julio-diciembre 2024), e4213 2
Resumo: As demandas estratégicas contra a participação pública (SLAPP, na sigla em
inglês) são um fenômeno recente que tem como objetivo o assédio e a censura de ativistas
de direitos humanos, juntamente com jornalistas, meios de comunicação independentes,
denunciantes de corrupção, bem como outras pessoas envolvidas na sociedade civil e em
questões de interesse público. Seu uso motivou a adoção de instrumentos nacionais de
proteção em várias partes do mundo. De forma inovadora, a recente Diretiva Europeia n.º
1069/2024 é o primeiro marco normativo internacional. Em 2021, a Corte Interamericana
de Direitos Humanos, pela primeira vez em sua história, fez referência ao conceito
SLAPP na decisão do caso Palacio Urrutia e outros vs. Equador. O aumento das demandas
estratégicas e os altos índices de assédio judicial demandam uma nova abordagem em
busca de estabelecer novos padrões regionais de proteção e garantir a coerência dos
deveres estatais.
Palavras-chave: direitos humanos; SLAPP; assédio judicial; liberdade de expressão;
sistema interamericano.
Introducción
La Declaración de los defensores de los derechos humanos, aprobada por la
Asamblea General de Naciones Unidas, reconoce en su artículo 8:
1. Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a tener la
oportunidad efectiva, sobre una base no discriminatoria, de participar en el
gobierno de su país y en la gestión de los asuntos públicos.
2. Ese derecho comprende, entre otras cosas, el que tiene toda persona,
individual o colectivamente, a presentar a los órganos y organismos
gubernamentales y organizaciones que se ocupan de los asuntos públicos,
críticas y propuestas para mejorar su funcionamiento, y a llamar la atención
sobre cualquier aspecto de su labor que pueda obstaculizar o impedir la
promoción, protección y realización de los derechos humanos y las
libertades fundamentales (Naciones Unidas, 1998).
Este derecho adquiere una especial relevancia en contextos en los que los defensores
y activistas de derechos humanos son objeto de acciones judiciales que buscan limitar su
voz y el impacto social de sus intervenciones.
Las denominadas demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP, por
sus siglas en inglés) se han convertido en una herramienta frecuente utilizada para
amedrentar y censurar a aquellos que ejercen su derecho a la libertad de expresión y a la
participación pública. Este trabajo explora su impacto en la región, así como la forma en
que distintos sistemas legales responden al fenómeno, y analiza de este modo las
implicancias para la libertad de expresión, la democracia y el Estado de derecho.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR