Geopolítica externa del regionalismo latinoamericano: nuevas configuraciones en el orden mundial contemporáneo
Autor | Heriberto Cairo - Breno Bringel - Jerónimo Ríos |
Cargo | Universidad Complutense de Madrid, España - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), Brasil - Universidad Complutense de Madrid, España |
Páginas | 77-99 |
77
Heriberto Cairo. Breno Bringel. Jerónimo Ríos.
Geopolítica externa del regionalismo latinoamericano ... [ 77- 99 p p]
Geopolíica externa del regionalismo
lainoamericano: nuevas configuraciones en el
orden mundial contemporáneo1
External Geopoliics of Lain American Regionalism: New
Configuraions in the Contemporary World Order
Heriberto Cairo. hcairoca@cps.ucm.es
Universidad Complutense de Madrid, España
Breno Bringel. brenobringel@iesp.uerj.br
Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), Brasil
Jerónimo Ríos. jeronimo.rios@ucm.es
Universidad Complutense de Madrid, España
Recibido: 02/08/2019
Aprobado: 29/09/2019
Resumen
Este artículo explora la proyección geopolíica del regionalismo lainoamericano
en el nuevo orden geopolíico mundial. Relexionando y problemaizando sobre
el panregionalismo, el interregionalismo, las alianzas contrahegemónicas y el
trasnacionalismo en relación con América Laina, da cuenta de cuáles son las
debilidades, las contradicciones y las posibilidades que ofrece el coninente en
el actual panorama mulipolar que emerge tras la Guerra Fría. Una situación
de luces y sombras, que oscila de forma excluyente entre el nuevo regionalismo
y el regionalismo posliberal, y que experimenta a su vez tensiones entre el
escenario Atlánico y el Pacífico. Suma la revisión del espacio interamericano
o la creciente inluencia de terceros actores como China o la Unión Europea.
Finalmente explora la geopolíica transnacional de los movimientos sociales,
relevantes en el sistema mundial actual.
Palabras clave: Geopolíica; América Laina; panregionalismo; interregionalismo;
transnacionalismo.
Abstract
This paper explores the geopoliical projecion of Lain American regionalism
in the new world geopoliical order. Relecing and problemaizing the pan-
regionalism, inter-regionalism, counter-hegemonic alliances and transnaionalism
in relaion to Lain America, it shows what are the weaknesses, contradicions
and possibiliies ofered by the coninent in the current mulipolar panorama
that emerges ater the Cold War. A situaion of lights and shadows, which
oscillates in an exclusive way between the new regionalism and the post-liberal
regionalism, and which in turn experiences tensions between the Atlanic
and Pacific scenarios. To this we must add the revision of the inter-American
space or the growing inluence of third paries such as China or the European
Union. Finally, the transnaional geopoliics of social movements that are
increasingly relevant in the current world system.
Keywords: Geopoliics; Lain America; panregionalism; interregionalism;
transnaionalism.
1 Parte de los contenidos de este trabajo han sido publicados en Cairo y Ríos (2018), pero han sido
rehechos y extendidos, espacial y temporalmente
78 Controversias y Concurrencias Latinoamericanas. Vol.11 N.19. octubre 2019 - marzo 2020
Dossier: Estado de la integración regional autónoma latinoamericana y caribeña.
Introducción
Examinar la geopolíica de la integración regional lainoamericana en
relación a otras regiones del mundo es un ejercicio que sólo cabe entender
si lo contextualizamos adecuadamente en la evolución del sistema mundial
tras el fin de la Guerra Fría. El fin de la historia estaba lejos de ser alcanzado
en 1989, como Francis Fukuyama se ha visto obligado a aceptar. En cambio,
surgió un Nuevo Orden Mundial dentro de la misma formación sociohistórica,
que Wallerstein y otros definen como economía-mundo capitalista, con
nuevas caracterísicas, pero sujeto en términos generales al mismo marco
macroestructural socio-económico-políico: un solo mercado mundial, un
sistema interestatal múliple y sociedades múliples definidas por los Estados.
(Wallerstein, 2004)
¿Cuáles son las nuevas caracterísicas de este nuevo orden mundial? Se
relacionan principalmente con la intensificación de rasgos que ya estaban
acivos en órdenes geopolíicos anteriores, pero hay transformaciones muy
importantes. Primero y notablemente, la globalización del mercado mundial
ha aumentado, no solo en términos de compresión espacio-temporal (Harvey,
1992) sino también en términos de la homogeneización de bienes y servicios
que ofrece el mercado en diferentes partes del planeta, bien como de una
creciente financiarización del capitalismo.
En segundo lugar, la seguridad se ha militarizado en todo el mundo. En los
países centrales las fuerzas militares están a cargo de mantener la seguridad
frente a un enemigo omnipresente que se presenta como “aterritorial” y
siempre está oculto (la guerra permanente de George W. Bush y sus sucesores
contra el terrorismo “islamista”); mientras que en los países de la periferia los
ejércitos son responsables del trabajo policial contra el “narcotráfico”, como
sucede en México y Brasil, o son actores en guerras étnicas perennes, como
en Uganda y Congo.
Tercero, las disputas para garanizar el control de los recursos naturales
aumentan en un contexto de radicalización extracivista y de cambio climáico,
cuyas consecuencias impredecibles llevan a movimientos migratorios sin
precedentes en la historia humana reciente, también derivados de guerras
y conlictos políicos, sean históricos como el colombiano o más recientes
como el venezolano.
La cuarta caracterísica es quizás la más significaiva y afecta al marco macro
estructural: si en algún momento se pudo hablar de sociedades nacionales -lo
cual Wallerstein (2004) niega que sea posible en el sistema-mundo moderno-,
en la actualidad es imposible entenderla en términos comparimentados.
Aunque la reinvención de la “sociedad civil” tuvo lugar en los años 1970 y 1980,
en América Laina y Europa del Este en paricular, Kaldor (2003) destaca la
importancia del punto de inlexión cuando “las transformaciones sociales,
políicas y económicas que estaban teniendo lugar en diferentes partes del
mundo (...) salieron a la superficie después de 1989”. (p. 1)
Por lo tanto, el nuevo orden geopolíico de la “militarización globalizada”
implica niveles muy altos de globalización, incluida la creación de una
sociedad civil global y el militarismo. Dos científicas sociales sobresalientes
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
