La justicia como exceso
Autor | Matías Calero Pérez |
Cargo | Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. |
Páginas | 175-178 |
MATÍAS CALERO PÉREZ | La justicia como exceso175
Recibido: mayo 2017
Aceptado: junio 2017
«Del derecho a la justicia»1 es el título de una conferencia leída por Jacques Derrida
autor en la «Cardozo Law School» en octubre de 1989. En ella, Derrida enfrenta el
problema de la relación entre deconstrucción, por un lado, y justicia y derecho, por
otro. Primeramente, el autor nos recuerda que «el derecho es siempre una fuerza autori-
zada, una fuerza que se justifica o que está justificada al aplicarse, incluso si esta justificación
puede ser juzgada, desde otro lugar, como injusta o injustificable» (p.15). Según Derrida, la
posibilidad de aplicación por la fuerza se encuentra «a priori» en la estructura analíti-
ca del derecho, ya que «no hay ley, sin aplicabilidad, y no hay aplicabilidad o enforceability
de la ley, sin fuerza, sea ésta directa o no, física o simbólica, exterior o interior, brutal o sutil-
mente discursiva» (p.16).
Presentado este vínculo indisoluble entre fuerza y ley, el autor se planta el pro-
blema de la diferencia entre este tipo (la «fuerza de ley») y la violencia que se juzga
como siempre injusta. El punto de partida de Derrida es semántico: la polisemia del
término alemán «Gewalt». En la lengua germana, el vocablo significa a la vez «fuerza»
y «poder legítimo». El núcleo del problema es que la autoridad nace de una violencia
originaria que no pudo ser autorizada por una legitimidad anterior. Y esta fuerza «a
priori» es lo que Pascal y Montaigne denominan el «fundamento místico» de la autori-
dad de las leyes. En el planteo de Montaigne, esa autoridad reposa en el crédito que
se les da (p.30). Pero es con Pascal donde la justicia se relaciona con la fuerza, en el
sentido de que «[e]s justo que lo que es justo sea seguido, es necesario que lo que más fuerte sea
seguido» (p.26). Derrida resume el pensamiento pascaliano en el siguiente axioma: «lo
justo y lo más fuerte, lo más justo como lo más fuerte, debe, seguirse» (p.26), siendo entonces
la fuerza «una especie de predicado esencial de la justicia» (p.31).
Del pensamiento pascaliano Derrida deriva una crítica a la ideología jurídica en
tanto el surgimiento de la justicia y del derecho implica una fuerza realizativa previa
e independiente de las distintas fuerzas concretas (poder económico, político o ideo-
lógico) a las que el derecho puede eventualmente servir. Esta fuerza, según Derrida,
excede las categorías de lo justo o de lo injusto en la medida que no existe ninguna
LA JUSTICIA COMO EXCESO
Págs. 175-178
Matías Calero Pérez*
Ruptura | año 7, número 8ISSN 1688-8162
*Estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
1Jacques DERRIDA, «Del derecho a la justicia», en Fuerza de Ley. El fundamento místico de la autoridad»,
Madrid, Tecnos, 2008, pp. 11-67.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
