La mujer franciscana en la acción social chilena
Autor | Manuel Alvarado |
Cargo | nemasofm@gmail.com Universidad de Los Andes. Colombia |
Páginas | 47-70 |
47
Manuel Alvarado
La mujer franciscana en la acción social chilena | 47-70 pp
La mujer franciscana en la acción social chilena
Una mirada a su organización y compromiso en favor de la mujer
obrera
Franciscan Women in Chilean Social Action
A look at their organization and commitment in favor of working
women
Manuel Alvarado. nemasofm@gmail.com
Universidad de Los Andes. Colombia
Recibido: 06/04/2022
Aprobado: 31/05/2022
Resumen
A inicios del siglo XX chileno, la mujer franciscana, laica o religiosa, destacó
en su compromiso con las clases proletarias desde la Iglesia, asumiendo la
importancia de la asociación y de la fidelidad a la propia espiritualidad. El
presente artículo busca demostrar cómo desde la organización, la reflexión y las
obras caritativas se fue desplegando una acción social franciscana y femenina
en el territorio nacional, detallando las asociaciones laicales, las relaciones
intraeclesiales, de género y clase y los grupos que fueron beneficiados. La
principal fuente de la investigación han sido las revistas franciscanas custodiadas
por los archivos franciscano y capuchino de Santiago de Chile, cuyo material
sobre las organizaciones laicales femeninas y su caridad operativa permitió
determinar su campo de acción y compararla con investigaciones recientes
sobre la Iglesia, la mujer y el mundo obrero. Finalmente, la investigación
pretende comprender la labor caritativa de la mujer franciscana, con sus
límites contextuales, a las luchas de las mujeres por el reconocimiento y los
espacios políticos y culturales presentes hasta hoy.
Palabras claves:Asociaciones católicas, acción social, solidaridad entre
mujeres, mujer obrera
Abstract
At the beginning of the 20th century in Chile, Franciscan women, lay or
religious, stood out in their commitment to the proletarian classes from the
Church, assuming the importance of association and fidelity to their own
spirituality. This article seeks to demonstrate how, from the organization,
reflection and charitable works, a Franciscan and feminine social action was
deployed in the national territory, detailing the lay associations, the intra-
ecclesial, gender and class relations and the groups that were benefited. The
main source of the research has been the Franciscan magazines kept by the
Franciscan and Capuchin archives of Santiago de Chile, whose material on
female lay organizations and their operational charity allowed to determine
their field of action and to compare it with recent research on the Church,
women and the working world. Finally, the research aims to understand
48 Controversias y Concurrencias Latinoamericanas
Vol 13; N° 24 | Año 2022.
the charitable work of Franciscan women, with its contextual limits, to the
struggles of women for recognition and the political and cultural spaces
present until today.
Key wo rds: Catholic associations, social question, solidarity among women,
working women
Introducción
Las últimas décadas han sido testigos de un movimiento feminista reivindicativo
del espacio social, laboral, familiar e incluso, del propio cuerpo que busca
incidir en las políticas públicas y en la transformación cultural de la sociedad.
En más de algún momento, este se ha confrontado con la Iglesia Católica
y su doctrina, pero ello, no necesariamente puede ser comprendido como
una constante histórica, pues a inicios del siglo XX, mujeres católicas, y
particularmente, las franciscanas aprovecharon el espacio eclesial para
trabajar por el bien material y moral de sus pares más vulnerables. Esa labor
constituye un eslabón en la historia de las luchas del feminismo chileno.
La presente investigación demuestra el protagonismo de religiosas y laicas
franciscanas en la acción social chilena en las primeras décadas del siglo XX,
frente a las precarias condiciones materiales y morales de las clases obreras,
con especial atención a los males que aquejaban a las mujeres presentes en
estas. Para ello, se caracterizarán las principales instituciones desde donde
llevaron a cabo su labor; se analizarán las relaciones de dependencia con las
estructuras masculinas desde la Iglesia; se revisarán las variables de clase en
la atención a la mujer obrera; y, se evaluará el impacto de sus obras.
La mujer ha tenido permanentemente un protagonismo en la evangelización.
En la Colonia, tuvo un rol familiar centrado en el “acompañamiento, maternidad,
traspasar la herencia familiar en cuanto a crianza, educación, mantenimiento
y propagación de la Fe” (Sánchez, 2015, p. 243). Hasta 1567, fecha del II Concilio
Limense, existen antecedentes de mujeres venidas a los nuevos territorios
españoles con la intención de realizar una labor evangelizadora con los
indígenas, pero, a partir de esa fecha les quedó expresamente prohibido
aquello, aunque algunas fueron parte de las estructuras administrativas de
las misiones (Guarda, 1973, pp. 29-30). Esta exclusión no significó una pérdida
de acción protagónica femenina o una reducción a lo meramente catequístico
en el hogar. Muchas de las mujeres acomodadas crearon capellanías, podemos
decir que el cuidado de los suyos iba más allá de la existencia temporal.
En el siglo XVIII, un 45% de las capellanías establecidas tenían su origen y
financiamiento por mujeres (Sánchez, 2015, p. 245).
La Iglesia Católica, entre el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX,
buscaba su centralización, homogenización y jerarquización, cuya meta era
una comunidad de fieles orientada a Roma y con una clara conciencia de
pertenencia a esta, y cuya recepción y consolidación tuvo múltiples actores y
direcciones (Ramón Solans, 2020, pp. 23-30). En medio de este contexto surgió
la reflexión y la acción de los laicos católicos europeos, quienes sostenían una
doble crítica a las políticas liberales, primero denunciaban su origen violento
y sanguinario, la Revolución francesa, y, seguidamente, el orden económico
consecuente, cuyos beneficios eran limitados a una clase o grupo social, y
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
