Sentencia Definitiva Nº 106/2024 de Juzgado Ldo.Civil 5º Tº, 03-10-2024
Fecha | 03 Octubre 2024 |
Tipo de proceso | PROCESO CIVIL ORDINARIO |
SENTENCIA DEFINITIVA Nº185/2024
TRIBUNAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE 2º TURNO.
MINISTRO REDACTOR: DR. J.P.R.P..
MINISTROS FIRMANTES: DRA. S.G.D., DRA. V.S.B., D.J.P.R.P..
Montevideo, 11 de septiembre de 2024.
VISTOS EN EL ACUERDO:
Estos autos caratulados “AA C/ MSCHC LLC Y OTROS - PROCESO LABORAL ORDINARIO LEY 18.572, RECURSOS TRIBUNAL COLEGIADO” I.U.E. 2-70163/2023, venidos a conocimiento de este Tribunal en mérito de los recursos de apelación interpuestos contra la Sentencia Definitiva Nº4/2024 de 27 de febrero de 2024, dictada por la Sra. Juez Letrada de Trabajo de la Capital de 13º Turno, Dra. A.A..
RESULTANDO:
1) La Sala acepta el relato de antecedentes procesales que se consignan en la Sentencia apelada, procediendo al dictado de la presente.
2) Por Sentencia Definitiva de Primera Instancia Nº4/2024 (fs. 541), dictada el 27 de febrero de 2024, se dispuso “Desestimando la demanda sin especial condenación. Consentida o ejecutoriada expídase testimonio si se solicita, efectúense desgloses si correspondiere y oportunamente archívese. Honorarios fictos: Cinco Bases de Prestaciones y Contribuciones. N. personalmente.”.
3) La parte demandada, a través de su representante legal, interpuso recurso de apelación contra la Sentencia Definitiva dictada, deduciendo agravio eventual acerca de la configuración de acoso sexual, (fs. 599 a 611 vto.).
4) La parte actora, a través de su representante legal, interpuso recurso de apelación contra la Sentencia Definitiva dictada, agraviándose en cuanto desestimó el reclamo de despido abusivo, la diferencia salarial correspondiente al bono “CBI”, el aumento de salario reclamado que no fue abonado, la indemnización por clientela, solicitando sea revocada (fs. 613 a 633).
5) Por Decreto Nº362/2024 de fecha 14 de marzo de 2024 se otorgó traslado de los recursos de apelación interpuestos, siendo evacuado por la parte demandada de fs. 638 a 683 vto. y por la parte actora de fs. 686 a 689.
6)Por auto Nº550/2024 y 557/2024 de fecha 11 y 15 de abril de 2024 se franqueó la alzada (fs. 685 y 691).
Recibidos los autos por el Tribunal, se dispuso el pase a estudio de los Sres. Ministros y Acuerdo (fs. 697).
CONSIDERANDO:
I) La Sala, por la voluntad unánime de sus integrantes naturales y reconociendo el detenido estudio realizado en la apelada, adopta decisión confirmatoria parcial de la sentencia del grado anterior, conforme los fundamentos que seguidamente se expresan.
II) Agravio de la parte actora por la desestimatoria de la pretensión por diferencias salariales por incumplimiento del aumento del 6,5% del salario base.
Sostiene la accionante en la demanda (fs. 69v/70 y 79/80) que en mayo 2021 y en el marco de las evaluaciones anuales a los empleados, el Sr. BB (a quien en ese momento reportaba), le comunicó que percibiría a partir de junio un aumento salarial de aproximadamente 6,5% de su salario base. Al no concretarse el aumento le consulta a BB (conversación del 29 de junio 2023), quien le pide un mail para ver el tema con Recursos Humanos. El 1º de julio BB le comunica que no recibiría el aumento, reconociendo “errores” en la situación. La compañía se comprometió a un aumento salarial que no cumplió (teoría del acto propio), por lo que reclama desde junio 2021 a su egreso en setiembre 2022 diferencias salariales e incidencias por el referido aumento, conforme liquidación de fs. 60.
La demandada controvierte la procedencia del reclamo (fs. 292/296). No existió una promesa, propuesta, compromiso ni comunicación formal u oficial de Microsoft al otorgamiento del aumento. Se trató de un intercambio informal con el Sr. BB. La actora sabe que en forma inmediata posterior el Sr. CC le indicó que no correspondía dicho aumento en función de su posición en la banda salarial de la empresa. A mediados de mayo 2021 Microsoft realizó un análisis de sus escalas salariales a nivel regional para evaluar su competitividad al respecto, a efectos de retener talento. El cargo de la actora tendría en Uruguay un ajuste salarial por Consejos de Salarios en julio 2021, por lo que conceder un aumento voluntario adicional derivaría en un desfasaje con las bandas salariales internas, percibiendo un salario mayor al que correspondía a esas bandas. Pudo tener la actora una expectativa a partir del comentario del Sr. BB, pero no un derecho adquirido. Además entre junio y diciembre de 2021 la actora recibió sucesivo aumentos salariales por los que su remuneración base se incrementó 11,42%, por lo que tampoco existió perjuicio alguno.
La sentencia (fs. 571/574) releva que el tema se conversó entre la actora y el Sr. BB, conforme mails de fs. 12/14, donde surge que la primera hace referencia al aumento que el segundo “le había comentado”. No existió una comunicación formal o debidamente documentada sobre la “propuesta” o “promesa” de aumento salarial, que es la forma que en principio y con carácter general se comunican formalmente los aumentos (declaración testimonial de DD); no mediante conversaciones verbales informales, como en el caso. El Sr. BB era a ese momento supervisor de la actora, G. Comercial, sin poder de decisión y facultades suficientes para comprometer la voluntad de la empresa en relación al aumento. La actora no adquirió derecho al aumento. No hay elementos que permitan confirmar lo conversado entre la Sra. AA y el Sr. BB en cuanto al porcentaje del 6,5 %, la prueba documental es posterior por el reclamo de la actora a nivel interno.
La accionante se agravia por esta decisión (fs. 627/630). Indica -en síntesis- que la comunicación posterior al proceso de evaluación por parte del superior directo de la actora, su jefe, BB (gerente comercial de Microsoft), de que recibiría a partir de junio 2021 un aumento del 6,5% sobre su salario base, reviste la formalidad necesaria para obligar a la empresa, pues declaró el testigo CC (gerente general) que una vez formalmente aprobado y formalizado era una de las posibles vías de comunicación. ¿Si un gerente comercial no tiene facultades para disponer aumentos salariales a sus subalternos, quién más la tendría? Si BB le hizo esa comunicación, es evidente que existió un aumento salarial aprobado, que a lo sumo luego fue revisado y revocado, luego de habérselo comunicado a la trabajadora. La sentencia no valora de manera adecuada y armónica toda la prueba producida al respecto. Microsoft debe asumir las consecuencias de sus errores de comunicación.
El análisis del punto conduce al Tribunal a desestimar el agravio, pues la improcedencia del aumento planteado por el gerente comercial BB a la Sra. AA luego de la evaluación realizada en mayo, resulta de una justificación valedera, no ajena al conocimiento previo de la actora (la existencia de bandas salariales y la ubicación de su salario base en el tope de la suya), que se advirtió a un nivel superior de decisión y se le comunicó a la accionante.
En efecto. El 13 de setiembre de 2022 la actora mantuvo una entrevista por videoconferencia con EE, integrante de RRHH encargada de Microsoft Latinoamérica, y allí, conforme transcripción de la grabación realizada en la demanda, en el punto la Sra. AA le expresó:
“Yo el año pasado era multicloud specialist para S. y en junio, en mayo perdón, me comunican que el SLT en las charlas de people review había realizado un aumento sobre 6 y medio sobre el bay salary a partir de junio. Esto me lo comunica mi manager BB, con lo cual en junio cuando no veo este aumento le pregunto qué es lo que sucede. Y él me dice que le mande un mail que no sabe que es lo que pasa, que él lo va a consultar con FF, con GG, que GG era nuestra HR lead en ese momento. … En junio, cuando no lo veo, le escribo por Teams y él me dice: mándame un mail porque no sé qué es lo que está pasando. Yo le mando el mail diciéndole, tal cual me lo habías comunicado el pago de junio vería reflejado un incremento en mi nómina, quería comentarte que hoy se publicó el recibo y que no lo veo y a ver qué es lo que pasa. En ese momento CC, el gerente perdón, el country manager de Uruguay me llama y me dice que hubo un error y que ese aumento no iba a poder aplicar porque yo estaba en el top de la banda de mi stock level, yo era 60, mi sueldo ya no permitía ningún aumento, entonces ese aumento no iba a poder ser. A lo que yo le digo en ese momento, ¿AA que opciones tengo? Quizás haya opciones de un special award o de algo y él queda en verlo. Esto que te estoy mostrando son charlas que tuve con N. que le cuento todo esto, que AA que me comunican que no va a ser posible, que yo planteo lo del special award y AA como que lo quedan ahí para ver. La verdad que esto nunca sucedió, o sea, ese aumento que me dieron nunca lo vi reflejado por esto, lo escalé, lo vi, lo conversé, pero AA me dijeron que fue un error de recursos humanos y es acá que yo digo ‘viste si fue un error de recursos humanos debería arreglarse’, pero bueno, no hubo manera, eso me frustró. Lo tuve que soltar y no sucedió” (fs. 73/v).
Más adelante en la misma conversación con EE, al explicarle las circunstancias de aceptación de su nueva posición de E.L. en setiembre 2021, expresa la actora: “Yo necesitaba tener una charla con Recursos Humanos para entender si podía acceder a ese seis y medio que había perdido, porque lo que mi manager me había dicho eso ‘cuando tengas un nuevo rol se puede conversar; porque como te estás yendo de Microsoft, hay que esperar a ver si tenés un nuevo rol, si te quedás en la compañía como para buscar oportunidades’. … PV: Cuando le mencionaste eso al manager [HH] de la posición, ¿te confirmó si es que era viable tener un incremento o te mencionó esta es la propuesta que es? ¿Qué te mencionó cuando le señalaste? CB: Me dijo que no. Me dijo: ‘En el día de ayer hablé con N., como te comenté, no te puedo atar la oferta a temas de conversaciones anteriores. Lo que si te confirmo es que el valor’, porque a mi me subieron de stock level, entonces al subirme de stock level me dieron un 10...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
